22
May

Expatriación a Madrid: retos y oportunidades

Madrid es una de las ciudades con mayor calidad de vida para expatriados internacionales. Un desplazamiento laboral a la capital española implica una gran noticia para un trabajador de cualquier nacionalidad o de cualquier profesión.

Cada día son más las empresas que enfocan sus fuerzas de trabajo en la capital española. Estudiantes y trabajadores de todo el mundo se sienten inmediatamente flechados por el entorno urbano de infinitas oportunidades que ofrece Madrid. 

No es difícil hablar de la excelente calidad de vida que ofrece la ciudad, sus abundantes zonas verdes, su excelente gastronomía, sus variadas actividades multiculturales, su impresionante servicio de transporte público. Pero es un poco más complicado hablar de las dificultades que puede presentar actualmente instalarse en Madrid. Tanto en el tema migratorio como en el tema de búsqueda de vivienda.

Inmigración corporativa:

Como se puede observar en las tendencias de la Administración en la gestión migratoria del 2019, el saldo migratorio a nivel nacional (es decir, la diferencia entre las llegadas y salidas de España) ha dado un giro total comparado a años anteriores, y ha contribuido al leve crecimiento de la población extranjera en el territorio nacional. 

Esta es una situación que puede afectar especialmente a los ciudadanos no comunitarios (es decir a los ciudadanos que no son de la Union Europea) cuyos procedimientos son mas rigurosos, ya que esto ha provocado un desbordamiento en los distintos organismos administrativos nacionales, fruto de la abundante presentación de solicitudes. Esta inundación de expedientes, ligada al escaso número de funcionarios habilitados para el estudio de dichas solicitudes ha provocado una obstrucción en la administración. El evidente desbordamiento de trabajo de la administración se ha manifestado en la demora habitual de las resoluciones.

Instalación:

La complicación más grande en la instalación se puede presentar, sin lugar a dudas, es el alojamiento. Los expatriados de larga o corta estancia se pueden ver ante un incrementado precio de la vivienda. Actualmente un alojamiento temporal de 50m2 y dos habitaciones en Madrid Capital puede costar entre 1.800 a 2.500 euros al mes, mientras un alquiler de larga estancia con las mismas características puede costar entre los 1.100 y 1.600 euros. 

Algo que también suele llamar la atención a los expatriados a la hora de buscar vivienda en Madrid, son las condiciones exigidas por muchos propietarios, quienes además de analizar exhaustivamente las nóminas de los interesados, pueden llegar a requerir un aval bancario de 6 meses o hasta 3 meses de fianza. Sumado a esto, es el cobro de la gran mayoría de agencias inmobiliarias, quienes por sus servicios cobran una mensualidad completa al nuevo inquilino. 

Tener una plaza de garaje o mudarte con una mascota también puede ser una gran odisea. Tener una plaza de garaje, especialmente en algunos barrios, puede ser realmente difícil. Por otro lado, muchos propietarios tienen una estricta prohibición a tener mascotas en la propiedad. 

Otra complejidad que puede encontrar un expatriado al alquilar una vivienda es que muchos propietarios optan por contratar un seguro de impago para la vivienda. La dificultad se basa en que las empresas aseguradoras realizan un estudio de solvencia, pero  ante una cuenta bancaria nueva, las aseguradoras determinan que el ciudadano recién llegado no tiene las garantías para obtener dicho seguro. 

También es importante tomar en cuenta que para muchos registros básicos como pueden ser la Seguridad Social, o la inscripción del colegio de los hijos deben estar empadronados en la vivienda. 

Sin embargo no tienes porque preocuparte, la experiencia Expat en Madrid será sin lugar a dudas una de las mejores de tu vida. Ya que cabe destacar que a pesar de las dificultades esta ciudad ofrece maravillosas oportunidades:

  • Gran variedad de colegios para elegir: públicos, concertados y privados, internacionales de alta calidad. (Simplemente debes estar muy consciente de los plazos de inscripción y matriculación).
  • Transporte público y muchas opciones de movilidad; un metro eficiente, un servicio de autobús muy bien conectado y un tren de larga distancia que conecta con todas las zonas de la capital. Sumado a las nuevas tendencias de movilidad como los coches o motos eléctricas. 
  • Una gran comunidad de expatriados internacionales de todo el mundo para cocer una amplia red de contactos. 
  • Infinidad de ofertas de ocio y cultura. 

Si tu o tu empresa necesitan ayuda en el proceso de Relocation o de Inmigración Corporativa, estaremos encantados en ayudarte. 


Expat Advisors 

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *