Tendencias de expatriación para el 2019
Definir las tendencias de expatriación en el 2019 es complejo y depende de varios factores. Muchas economías han presenciado un crecimiento importante en sus mercados, abriendo las puertas a multinacionales y a la internacionalización, sumado a esto, una nueva generación de expats, con nuevos conocimientos, mucho más capacitados en nuevas tecnologías y con ganas de cruzar las fronteras para desarrollar sus carreras profesionales.
Algunos aspectos importantes a tener en cuenta, además del crecimiento del mercado internacional, es el incremento de empleo, las políticas migratorias y de relaciones exteriores, la calidad de vida y la necesidad de ocupar nuevas plazas con especialistas en profesiones innovadoras, entre otros.
Según el reciente análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En el 2019 se prevé un crecimiento de empleo importante en los siguientes países:
-
Turquía
-
Luxemburgo
-
Irlanda
-
España
-
Israel
-
Australia
-
Países Bajos
-
Grecia
-
Nueva Zeland
-
Eslovenia
El crecimiento de estas economías podría impulsar un importante número de desplazamientos corporativos, especialmente en profesiones emergentes como las siguientes:
-
Expertos y desarrolladores de nanotecnología
-
Experto en ciberseguridad
-
Desarrolladores y técnicos de domótica
-
Ingenieros de reciclaje
-
Especialista en gestión de datos, analista de datos, responsable de RGPD y experto en Big Data
-
Desarrolladores de Software
-
Técnicos y expertos en energías renovables o energías alternativas.
-
Diseñadores industriales, arquitectos y expertos en 3D y realidad aumentada
-
Especialistas en programación, diseño, supervisión y mantenimiento de sistemas robotizados e inteligencia artificial.
-
Profesionales IT
-
Expertos en economía y negocios en Asía y el Medio Oriente
-
Científicos biólogos, médicos y farmacéuticos
Otro aspecto a tomar el cuenta es la cultura abierta al extranjero, las oportunidades de crecimiento profesional y las políticas internas. El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas destaca los siguientes países como grandes oportunidades al mercado extranjero:
-
Alemania
-
Canadá
-
Australia
-
Emiratos Árabes Unidos
-
Colombia
-
España
-
México
-
Estados Unidos y Reino Unido (Aunque estos dos han endurecido sus políticas migratorias y está por verse si presentan algún cambio significativo en el 2019).
Anteriormente los mercados dominantes de mayor crecimiento y de mayor poder económico eran la construcción, la industria automotriz y las finanzas, sin embargo, hoy en día este ranking lo dominan las Tecnologías de Información y Comunicación y el mercado de consumo, siendo empresas como Apple, Alphabet, Microsoft, Amazon, Facebook y Alibaba las que están en las primeras filas de la tabla.
Sin duda, nos espera un 2019 interesante, a la espera de ver la evolución de nuevas ecommerce y startups, con un claro crecimiento del liderazgo femenino, a la espera de ver la adaptación de nuevas tecnologías en las empresas y con una generación mucho más globalizada y con mayor capacidad de adaptarse a retos culturales de expatriación.
Por Diego Santos – Marketing and Digital Manager – Expat Advisors
Expat Advisors ©
Tel.: +34 91 781 80 85
Leave A Reply