30
Oct

Importantes novedades para los estudiantes extranjeros en España

La modificación realizada en fecha 4 de septiembre de 2018 por el gobierno español a la ley 14/2013 también conocida como Ley de Emprendedores, introduce importante cambios para los estudiantes universitarios extranjeros en España ya que mediante la misma se estableció una nueva autorización de residencia a través de la cual una vez hayan concluido sus estudios podrán residir en España para la búsqueda de empleo o para llevar a cabo un proyecto empresarial.

Dicho permiso de residencia tendrá una duración máxima e improrrogable de 12 meses y no conlleva la autorización para trabajar.

La finalidad de dicho permiso es que los estudiantes extranjeros que hayan concluido sus estudios en España tengan el tiempo suficiente para buscar un empleo que se corresponda con el nivel de los estudios finalizados o que puedan emprender un proyecto empresarial.

La modificación en apoyo a los emprendedores y su internacionalización tiene el fin de incorporar los aspectos de la Directiva 2016/801 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los requisitos de entrada y residencia de los nacionales de países terceros con fines de investigación, estudios, prácticas, voluntariado, programas de intercambio de alumnos o proyectos educativos. El objetivo de esta Directiva es mejorar la posición de la Unión Europea en la competencia mundial por atraer talento y promover la UE como centro mundial de excelencia para estudios y formación mediante la supresión de barreras migratorias y mejores oportunidades de movilidad y empleo. 

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para optar a dicho permiso?

La normativa establece que el solicitante debe acreditar la obtención de un título con una cualificación mínima de grado, disponer de recursos económicos suficientes y contar con seguro médico.

¿Cuándo se puede presentar la solicitud?

Dicha solicitud puede presentarse en los sesenta días naturales previos a la fecha de la expiración de la autorización de estancia por estudios y durante los noventa días naturales posteriores a la fecha en que hubiera finalizado la vigencia de la referida estancia por estudios.

La presentación de la solicitud prorrogará la validez de la autorización de estancia por estudios hasta la resolución del procedimiento.

¿Qué deberá hacer el interesado si durante la vigencia del permiso de residencia recibe una oferta de trabajo?

Una vez el titular de la autorización residencia cuente con una oferta de trabajo firme deberá proceder a solicitar la autorización de residencia y trabajo correspondiente, bien sea entre las previstas en la Ley Orgánica 4/2000 (régimen general) o en la ley 14/2013 (Ley de Emprendedores).

¿En qué situación quedan los familiares del titular del permiso de residencia?

Durante la vigencia de la autorización de residencia para la búsqueda de empleo, el titular de la misma podrá estar acompañado por sus familiares siempre y cuando estos ya le hubiesen acompañado durante su estancia por estudios”.


Por Armando Hernández – Global Immigration Consultant – Expat Advisors 

En Expat Advisors nos sentimos orgullosos de contar con una trayectoria que nos ha permitido apoyar proyectos empresariales de internacionalización dentro y fuera de España. Nuestros servicios de Movilidad Global Corporativa contemplan a detalle la asesoría, consultoría y gestión integral de expatriados destinados a cualquier ciudad del mundo. 

Expat Advisors ©

Expertos en Global Mobility

Tel.: +34 91 781 80 85

info@expat-advisors.com

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *